1Derivando
Los seguidores del programa de televisión ‘Órbita Laika’ reconocerán enseguida al autor de los vídeos de este canal: Eduardo Sáenz de Cabezón. En Derivando ofrece lecciones de matemáticas aplicadas a la vida real. La idea es acercar esta materia de forma amena a cualquier tipo de espectador con títulos como ‘Mates y democracia’, ‘¿Por qué un número dividido entre cero da infinito?’ o ‘¿Cuál es la fila más rápida del supermercado?’.
2El Traductor de Ingeniería
Desde El Traductor de Ingeniería, su autor, estudiante de Ingeniería Electrónica, trata de demostrar que se puede enseñar de manera diferente. En sus vídeos ofrece clases completas de unos 45 minutos sobre conceptos como las derivadas o integrales, pero también curiosidades, como ‘¿Hago aparecer el coseno de una bicicleta?’. También incluye entrevistas y vídeos de clases de matemáticas que imparten otros docentes.
3Jaque en Mates
Hasta hace poco más de un mes el contenido de Jaque en Mates estaba dedicado casi exclusivamente a resolver dudas matemáticas de diferente dificultad, como ‘¿Qué es un porcentaje?’ o ‘Inverso de un número complejo’. Ahora su autor ha añadido una nueva sección, Momentos Matemáticos, en la que incluirá curiosidades y anécdotas. La primera: ‘¿Por qué se llaman Hipotenusa y Cateto?’.
4Salvador FI
Fracciones, Estática [Mecánica], Sistema de Ecuaciones, Ecuaciones Diferenciales y Metalurgia y Materiales son las secciones en las que divide el contenido del canal Salvador FI. También incluye vídeos donde enseña a usar correctamente una calculadora científica en sus diferentes versiones. Está especialmente dirigido a estudiantes de Ingeniería, Física y Matemáticas, y acepta peticiones.
5Vitual
Los responsables de Vitual son cuatro autores que cuentan con las carreras de físico matemáticas y economía. El propósito de sus vídeos es ayudar a mejorar los conocimientos y resultados que obtienen los estudiantes de diferentes etapas, desde Primaria a la Universidad, en las asignaturas de matemáticas y física. Junto a las lecciones, también hay contenidos con curiosidades y anécdotas para hacer el aprendizaje más ameno.
Carlos Montoya lidera el canal Yo amo las Matemáticas, en el que más que explicar conceptos que puedan afianzar los conocimientos de clase, aprovecha esta vía para aportar trucos, frases y curiosidades matemáticas. Contenido diferente y con un cierto toque divertido y ameno.
Matt Parker es un profesor de matemáticas que en su canal, Stand Up Maths, se dedica a jugar con ellas para hacer pruebas, juegos y experimentos que las utilizan como base. Esta mezcla de profesor, cómico y divulgador tiene más de 250 mil suscriptores y cientos de vídeos volcados en su canal, cada uno más dispar que el anterior: no encontrarás dos iguales.
Dirigido a todo tipo de usuarios, tanto estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato, como a profesores, padres y tutores, Video Math Tutor es una plataforma de apoyo a las matemáticas para todos ellos en los que los vídeos ofrecen lecciones específicas, y para acceder a las versiones completas es necesario realizar un micropago a través de YouTube o de la plataforma online.
Fue en 2010 cuando Mathademics comenzó su camino. Desde entonces, han conseguido volcar a su canal de YouTube decenas de vídeos que nos permiten tocar diferentes cuestiones matemáticas desde un punto de vista muy práctico, ideas muy interesantes sobre todo para los cursos de Primaria.
Creado por un equipo de ingleses adictos a la matemáticas, muchos de ellos asociados con diferentes universidades locales, Numberphile no es sólo una excelente web sobre matemáticas sino también un canal de YouTube en el que encontrar curiosidades sobre números (π, números primos) o calculadoras.
El docente Sergio Castro puso en marcha en agosto de 2012 este espacio virtual con más de 2.900 vídeos para la asignatura de Matemáticas en las etapas de ESO, Bachiller y universidad, así como Física y Química. Castro complementa este espacio con su blog (tiene el mismo nombre) en el que también encontraréis materiales de aprendizaje como cursos gratuitos y PDFs de interés a la hora de estudiar.
12Unicoos
Disponible también en forma de página web, Unicoos es fruto del trabajo de David Calle, licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones que inició este proyecto hace ahora siete años. Se dirige a alumnos de Secundaria, Bachillerato y universitarios, y junto a la asignatura de Matemáticas también hay espacio para la Física, la Química y la Tecnología. Cuenta con más de 922.000 suscriptores y su estilo resulta muy didáctico. Espacios vectoriales, integrales inmediatas, operaciones con matrices, funciones exponenciales o aplicaciones de las integrales son algunos de los contenidos que trata.
Este canal dedicado por y para los números es otra de las referencias a tener en cuenta. Mientras que los lunes es el día elegido para subir un nuevo tema, los viernes lo dedican a mostrar distintos trucos matemáticos. Los vídeos son en HD y paso a paso desglosan cada una de las cuestiones relacionadas con el aspecto a trabajar esa jornada: se habla de álgebra, estadística, aritmética, trigonometría… También proporcionan ejercicios resuelto y lanzan retos a los estudiantes.
Sus vídeos se enfocan a las etapas de Infantil, Primaria y ESO, y en ellos se tratan diferentes elementos de estudio como las cuatro operaciones básicas de esta asignatura, raíces cuadradas, unidades de capacidad, masa y longitud, operaciones combinadas, potencias, polinomios, ecuaciones…
Su creador es Juan Medina y en él ha reunido más de 4.000 vídeos para esta materia en Secundaria y la universidad. En la carta de presentación de su canal te lanza un pequeño reto, ¿conseguirás superarlo? Para moverte de la manera más cómoda posible a través de éste, dirígete a la parte superior de la página, zona de la derecha. Verás un enlace que indica lasmatemáticas.es en letra minúscula. Si lo pinchas, accedes a un documento PDF en el que su autor ha incluido links que te llevan directamente a los vídeos que más te interesen.
El canal de Andrés está orientado a Secundaria y Bachillerato y se centra en resolver ejercicios y problemas de Matemáticas típicos de los exámenes de estos curso. Al final de cada vídeo incluye unos ejercicios propuestos para practicar y la solución a cada uno de ellos. Además, este profesor hace videos en directo para resolver dudas a tiempo real.
17math2me
Este canal fue creado en 2009 por el docente mexicano José Alejandro Andalón Estrada. Aquí motiva a los alumnos a estudiar por su cuenta y fomenta el desarrollo de la lógica matemática. En sus vídeos incluye clases desde Primaria hasta la universidad y ya se ha convertido en uno de los 15 canales educativos más importantes de YouTube.
Este profesor de Colombia desarrolla, tanto en su canal como en su blog, ejercicios de Matemáticas para todos los niveles. Enfocado a problemas matemáticos, su canal resuelve ejercicios de fracciones, algebra, ecuaciones o figuras.
Con vídeos de Matemáticas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en este canal hay contenidos para todas las edades. Fernando Gallar es el encargado de resolver dudas en cuestiones como las multiplicaciones, divisiones, operaciones combinadas, potencias, raíces cuadradas o estimaciones y aproximaciones.
Edu Jalón es matemático y maestro con años de experiencia dando clases de repaso. En 2012 decidió dar el salto a YouTube y en su canal ofrece vídeos de Microeconomía, de tablas periódicas, de división de Polinomios o de Trigonometria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario